Los medicamentos pueden causar efectos indeseables, conocidos como eventos adversos. Estos pueden ir desde un dolor de cabeza hasta la muerte.
-
Evento adverso
Cualquier suceso médico desafortunado que puede presentarse durante el tratamiento con un medicamento, pero que no tiene necesariamente una relación causal con dicho tratamiento. Estos incluyen reacciones adversas a medicamentos, errores de medicación y fallos terapéuticos.
-
Reacción Adversa a Medicamentos
Reacción nociva y no deseada que se presenta tras la administración de un medicamento, a dosis utilizadas habitualmente en la especie humana, para prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad, o para modificar alguna función biológica.
-
Error de medicación
Incidente que puede evitarse y que es causado por la utilización inadecuada de un medicamento. Puede producir lesión a un paciente, mientras la medicación está bajo control del personal sanitario, del paciente o del consumidor.
-
Fallo terapéutico, falta de eficacia
Falla inesperada de un medicamento en producir el efecto previsto, como lo determinó previamente una investigación científica.
-
Alerta sanitaria
Sospecha de una situación de riesgo potencial asociada al uso de medicamentos o productos biológicos, que pueda afectar la salud de la población, frente a la que es necesario desarrollar acciones de salud pública urgentes y eficaces.
-
Evento adverso serio
Se considera serio un evento adverso cuando: su desenlace es la muerte o una amenaza a la vida, causa o prolonga una hospitalización, ocasiona discapacidad permanente o significativa, causa anomalía congénita o defecto del nacimiento o cuando se considera un evento clínicamente significativo.
-
Evento atribuido a la vacunación
Se define como cualquier trastorno, síndrome, signo, síntoma o rumor que puede o no ser causado por el proceso de vacunación o inmunización y que ocurre posterior a la aplicación de una vacuna.
-
Problemas relacionados con medicamentos
Situaciones que durante el uso de medicamentos causan o pueden causar un resultado negativo asociado con la medicación, incluyendo eventos adversos y otros.
-
Señal
Información reportada sobre una posible relación causal entre un evento adverso y un fármaco, siendo desconocida o incompletamente documentada previamente. Usualmente, se requiere más de un reporte para generar una señal.
¿Cómo funciona la farmacovigilancia?

¿Por qué debo reportar?
Reportar permite identificar y prevenir riesgos asociados al uso de medicamentos. Contribuye a proteger la salud del paciente, mejorar la seguridad terapéutica y fortalecer la vigilancia que garantiza el uso adecuado de los medicamentos.

¿Qué se debe reportar?
Se debe reportar cualquier evento adverso relacionado con el uso de medicamentos, incluyendo: reacciones adversas a medicamentos (RAM), eventos supuestamente atribuibles a vacunación o inmunización (ESAVI), errores de medicación y fallos terapéuticos, entre otros incidentes que puedan afectar la seguridad del paciente.

¿Cuándo debo reportar?
El reporte debe realizarse tan pronto como se identifique un evento adverso, sin importar el momento en que haya ocurrido, ya sea durante la administración del medicamento o tiempo después. Reportar de manera oportuna es clave para actuar rápidamente y prevenir nuevos riesgos.
